Existen 2 tipos de desfibriladores en el mercado, los automáticos y los semiautomáticos. Te explicamos sus principales diferencias
Ambos desfibriladores son exactamente iguales de aspecto externo. La gran diferencia es qué el desfibrilador semiautomático necesita que alguien pulse en botón de descarga, mientras que el desfibrilador automático no necesita de nadie para realizar la descarga.
PRECIO de los desfibriladores [+]DEA y DESA. Conoce los tipos de desfibriladores más usados actualmente
DESFIBRILADOR DEA
Desfibriladores automáticos
Los DEA o Desfibrilador Externo Automático son productos sanitarios debidamente homologados capaces de analizar el ritmo cardíaco, identificar las arritmias mortales y administrar, en caso necesario, una descarga eléctrica con la…
DESFIBRILADOR DESA
Desfibriladores semiautomáticos
Los DESA o Desfibriladores Externos Semiautomáticos son productos sanitarios similares a los desfibriladores automáticos con la diferencia de que en estos productos la descarga, previa indicación del aparato, debe realizarla una persona.
CARDIOPROTECCIÓN /
ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS
Descubre como creamos espacios cardioprotegidos. Amplía información sobre el método de trabajo que seguimos en Salvando Vidas para la creación de espacios cardioprotegidos de acuerdo a la nueva normativa vigente.
Leer másCOMPRA UN
DESFIBRILADOR
Si estás interesado en comprar un desfibrilador en esta página encontrarás toda la información que necesitas para resolver todas tus dudas y decidirte por el dispositivo que más te interese. Contacta con nosotros si quieres que te asesoremos.
Leer másTe contamos los motivos por los que es importante conocer los diferentes tipos de desfibriladores
Los cambios normativos que se están implantando en nuestro país obligan a disponer de desfibriladores en un gran número de espacios públicos. En nuestra web puedes ampliar información sobre la normativa de desfibriladores, no obstante uno de los principales cambios viene dado por la posibilidad que ofrecen los dispositivos actuales de funcionar de manera autónoma o dar una asistencia técnica a la persona que esté realizando la reanimación.
Los tipos de desfibriladores más usados actualmente son los automáticos (DEA) y semiautomáticos (DESA). El tratamiento inmediato es vital. Las probabilidades de supervivencia de una víctima decrecen drásticamente cada minuto que pasa sin tratamiento. Por eso los desfibriladores de acceso público son tan importantes.

