Cómo elegir el mejor desfibrilador del mercado
- Written by Laura Ruiz
- Permalink


La demanda de desfibriladores ha crecido extraordinariamente en los últimos años porque han salido multitud de normativas que obligan a los espacios públicos y privados a disponer de DEAs y por la gran consciencia que está tomando la población de la importancia de iniciar cuando antes la cadena de supervivencia.Â
Además es tal la cantidad de desfibriladores que hay en el mercado que es difÃcil decidirse por uno.
Los desfibriladores son aparatos médicos que si se cuidan y se lleva un buen mantenimiento duran muchÃsimos años.
Está claro que el precio de los desfibriladores varia según la calidad del aparato, el mantenimiento y las caracterÃsticas técnicas.
En España es obligatorio tener un desfibrilador y estar formado para su uso con un curso denominado Soporte Vital Básico y desfibrilación si tu Comunidad Autónoma lo dice en su boletÃn oficial. (Pincha aquà para saber su tu Comunidad Autónoma te obliga a instalar un desfibrilador)
Si no sabes por dónde empezar, lee cuales son las principales caracterÃsticas que debes valorar antes de comprar un desfibrilador.
¿Qué es lo que tengo que valorar a la hora de comprar un desfibrilador?


Normalmente se os pasa por la cabeza comprar el desfibrilador más barato porque pensáis que jamás lo utilizareis, que seguramente sea asÃ, pero vuestros quebraderos de cabeza vienen un par de años más tarde cuando el desfibrilador que habéis comprado necesita cambio de parches y baterÃa cada dos años y además la empresa que os hace el mantenimiento os cobra un dineral por no hacer nada.
Determinar qué desfibrilador es el mejor es difÃcil pero vamos a intentar dejarte las ideas claras para que puedas decirte por el mejor calidad-precio.
Lo más importante a la hora de adquirir un desfibrilador es ver sus prestaciones o caracterÃsticas técnicas, el precio y el coste del mantenimiento.
El desfibrilador, DEA o DESA se compone del propio aparato, bateria y parches o electrodos.Â


Pues bien, lo primero a evaluar será:
La bateria
Es esencial que el desfibrilador esté equipado con una buena baterÃa, estás no son recargables, asà te aseguras de que tu desfibrilador está equipado con una alimentación completa, lista para usar en caso de una emergencia de paro cardÃaco repentino.Â
Cada baterÃa tendrá una capacidad de descarga o de tiempo de funcionamiento junto con una vida útil en espera y de almacenamiento.Â
Esto le ayuda a realizar un seguimiento de cuándo se debe reemplazar la baterÃa del desfibrilador.
Hay tres tipos de fechas comúnmente utilizadas en una baterÃa:
- Fecha de fabricación
- Fecha de caducidad
Fecha de fabricación: representa la fecha en que se produjo la baterÃa. Esta NO es una fecha de caducidad. Ten en cuenta que algunas baterÃas requieren su uso dentro de los 5-7 años de producción.
Fecha de caducidad: esta fecha representa la vida útil de una baterÃa y. La vida útil de las baterÃas variará entre 2 y 7 años, según el fabricante y el modelo.Â
Esta fecha te indica cuando tienes que remplazar la baterÃa del DEA.
Para saber si su baterÃa está funcionando correctamente cree unas verificaciones de rutina: Debes verificar tu dispositivo DEA de manera rutinaria según las recomendaciones del fabricante. Esto ayudará a garantizar que el dispositivo esté «listo para descargar» y que todos los elementos desechables estén actualizados e instalados correctamente.
Reciclar: la mayorÃa de las baterÃas de DEA son a base de litio y deben reciclarse. Las baterÃas a base de litio nunca deben colocarse en la basura.
Reemplazar: Si necesitas reemplazar una baterÃa de un desfibrilador que has adquirido con nosotros, contáctame a info@salvandovidas.es, te explicaremos como hacer sin ningún coste. ¡Es facilÃsimo cambiar la baterÃa a nuestro Likepak CR2!
INFORMACIÓN IMPORTANTE A VALORAR:
- Duración de la baterÃa: Oscilan entre los 2 y 7 años.
- Precio de la baterÃa: Oscilan entre los 80€ y 500€
Los parches o electrodos del desfibrilador


La mayorÃa de los desfibriladores tiene dos pares de parches; unos para los adultos y otros para los niños.
También existen los desfibriladores que tienen solo una pareja de parches y su uso está indicado tanto en niños como en adultos, abaratando el mantenimiento y simplificando muchÃsimo su uso en caso de emergencia.
Para que un DEA proporcione el tipo correcto de terapia a una vÃctima de un paro cardÃaco repentino (SCA), los electrodos del desfibrilador deben hacer un contacto adecuado con la piel del paciente. Con un buen contacto, el desfibrilador puede analizar correctamente el ritmo cardÃaco del paciente y determinar si el paciente sufre un paro cardÃaco repentino o no. Además, el contacto adecuado con los parches del DEA es necesario para que el DEA administre una descarga que salve vidas.
Todos los electrodos del DEA usan gel para adhesión.Â
Para ayudar a que las almohadillas de DEA se adhieran a la piel adecuadamente, se aplica un gel a las almohadillas cuando se fabrican. Al filtrarse en los poros de la piel, el gel actúa como un agente de unión entre la vÃctima de un paro cardÃaco repentino y las almohadillas de DEA. Sin embargo, con el tiempo, el gel comienza a secarse y la composición quÃmica del gel se descompone.Â
Si las almohadillas de desfibrilador se usan caducadas, no se pegarán a la piel, particularmente cuando se realiza la reanimación cardiopulmonar (RCP). Durante las compresiones de RCP, las almohadillas de DEA con poca adherencia pueden separarse de la piel, reduciendo asà las posibilidades de que el desfibrilador proporcione un análisis y una descarga efectiva.
INFORMACIÓN IMPORTANTE A VALORAR:
- DURACIÓN DE LOS PARCHES: ENTRE 2 Y 4 AÑOS.
- USO INDICADO DE LOS PARCHES:
- 1 PAQUETE PARA ADULTOS: OSCILAN ENTRE LOS 100€ Y 200€
- 1 PAQUETE PARA NIÑOS: OSCILAN ENTRE LOS 100€ Y 180€
- 1 PAQUETE PARA ADULTOS Y NIÑOS: OSCILAN ENTRE LOS 120€ Y 180€
Debido a la descomposición quÃmica del gel en los electrodos del desfibrilador, los fabricantes no pueden garantizar que los electrodos tengan suficiente adhesión para funcionar correctamente después de que haya transcurrido un cierto tiempo. Por lo tanto, los parches tienen una fecha de vencimiento para ayudar a garantizar que los pacientes con paro cardÃaco repentino tengan la mejor posibilidad de supervivencia. Por lo tanto, es vital realizar un mantenimiento de rutina y verificaciones de suministros de todas sus unidades de DEA y kits de suministros de emergencia médica para garantizar que su programa de DEA cumpla con los requisitos. El riesgo de no hacerlo podrÃa costarle la vida a alguien.
Esta diferencia es vital a la hora de salvar una vida.
¡No te arriesgues!


Según las recomendaciones del Consejo Español de  Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) la descarga debe ser administrada con una potencia mÃnima inicial de 150 Julios y la segunda y sucesivas descargas entre 150 y 360 Julios (los desfibriladores ajustan automáticamente la energÃa al descargar).Â
Si nosotros damos la descarga entre los 3-5 primeros minutos de la parada cardiaca, supone un aumento de la tasa de supervivencia entre el 50 y el 70%. Es por ello que el desfibrilador tiene que ser fácil de manejar y con indicadores de avisos verbales para guiarnos y no ponernos nerviosos durante la reanimación cardiopulmonar.
Normalmente las clÃnicas dentales, son espacios no muy grandes con lo que llegaremos a nuestro desfibrilador en menos de ese tiempo recomendado.
En esta entrada podéis ver cuales son los mejores desfibriladores del mercado calidad-precio.
Â
El desfibrilador


Como hemos dicho antes hay muchos modelos para elegir y muchos lugares donde es obligatorio poner un desfibrilador como por ejemplo en tu lugar de trabajo, en tu colegio, en tu clÃnica dental, en tu clÃnica de podologÃa, en tu gimnasio, en tu escuela infantil, en tu empresa , con todos estos espacios cardioprotegidos estás garantizado la máxima supervivencia en caso de que suceda una parada cardiorrespiratoria.Â
Como cualquier decisión, tomar la decisión correcta puede ser difÃcil, yo te recomiendo que te quedes con 3 modelos de todos los que hayas visto teniendo en cuenta la facilidad de uso, el coste de los repuestos y la descarga de energÃa que aplique en el paciente que se mide en Julios. (las nuevas recomendaciones indican que debe darse una descarga de 200J y las siguientes de 360 J, con lo que algunos desfibriladores se quedan cortos y no llegan), cuantas más opciones tengas, más difÃcil será elegir.
Elegir el mejor desfibrilador no es difÃcil, déjame que te explique.
¿Dónde lo vas a instalar?: la primera parte de su decisión.Â
Hazte preguntas como quién va a usar el desfibrilador y esto te ayudará a tomar decisiones posteriores.
Por ejemplo, si va a ser utilizado con niños fÃjate que lleve asa de transporte y pese poco. Además de que tenga parches pediatricos y su coste. Aunque no los uses deberás cambiarlos cuando caduquen.
También debes fijarte en la clasificación de protección de entrada (IP): es la medida que muestra el grado de protección ambiental que tiene un DEA contra el polvo y el agua. Cuanto más alta sea la clasificación IP de un DEA, muestra que está mejor protegido contra el polvo y el agua.
Prueba de caÃda: es la altura en la que el dispositivo se puede dejar caer sobre una superficie y aún asà funciona.
CaracterÃsticas: algunos desfibriladores son elegantes, mientras que otros buscan simplicidad. Todo depende de tus necesidades.Â
Por ejemplo, hay desfibriladores que viene con pantallas que pueden hacerte sentir inseguro y bloquearte si no sabes para que sirven.
Facilidad de uso: por supuesto, algunos desfibriladores son más fáciles de usar que otros. Y no hace falta decir que un dispositivo más simple es más útil en las escuelas.Â
FÃjate en si tiene indicadores sonoros y luminosos. También fÃjate si dispone de colores en sus parches para hacer más sencilla su colocación.
Por ejemplo, hay algunos desfibriladores que tienen dos parejas de parches (una pareja para adultos y una pareja para niños), en caso de que el paciente sea un niño tendrás que cambiar los parches para poder utilizarlo haciendo que pierdas tiempo y te sientas más inseguro con la reanimación.
El precio: con el precio del desfibrilador vendrá la decisión final pero no te precipites.Â
Por ejemplo; Si un desfibrilador te cuesta 1200€ y hay que cambiar cada 2 o cada 4 años de parches y baterÃa hecha cuentas. Recuerda que tendrás que comprar 2 paquetes de parches, uno para adultos y otros pediatricos, menos con el CR2 porque ya viene preparado para usarlos con todo tipo de pacientes.
El costo inicial del DEA es importante, pero hay factores que hacen que un DEA barato sea caro. Antes de comprar un DEA, debes conocer el costo de los electrodos y de la baterÃa.Â
También debes saber con qué frecuencia tiene que comprar ambos.
Ten en cuenta cuántos dispositivos le gustarÃa, su presupuesto y también las piezas de repuesto.
Â
La opción más elegida por nuestros clientes es el alquiler del espacio cardioprotegido completo


Gracias a nula inversión inicial y al mantenimiento completo que llevan es la opción más contratada por nuestros clientes.
Salvando Vidas es una empresa que instala solo desfibriladores de gran calidad haciendo que nuestros clientes estén 100% satisfechos con nuestros espacios cardioprotegidos.
Por una mÃnima cuota de alquiler al mes tendrás:
- Un desfibrilador semi automatico con Wi-Fi.
- Con asa de transporte.
- BaterÃa de 4 años de duración con auto-chequeos diarios.
- Parches validos para niños y adultos.
- Vitrina con alarma.
- Señalética.
- Mantenimiento completo mensual.
- Kit RCP.
- Instalación.
- Conexión permanente al 112 mediante dispositivo móvil.
- Cuota de tarjeta SIM.